¿Tienes dudas sobre un cargo de un comercio a tu tarjeta de débito? ¿Ves un cargo que no reconoces y crees que podría ser fraudulento?

Pasos rápidos y sencillos para abordar sus inquietudes:
PASO 1: Revisa los detalles del cargo:
Puedes revisar los detalles de la transacción en tu cuenta, como el nombre del comercio, el número de teléfono y tu historial de actividad con ese comercio (si aplica).
PASO 2: Contacte al Comerciante:
Los comerciantes pueden resolver los errores de cobro en unos pocos días, mientras que a veces MyBambu puede llevarle semanas resolverlos. Lleva un registro de la fecha en la que te comunicas con ellos, con quién hablas y su respuesta. Es posible que te pidamos estos detalles si decides abrir una disputa más adelante.
PASO 3: ¿Aún no lo has resuelto? ¡MyBambu te ayuda!:
Si ya te comunicaste con el comerciante y revisó los cargos en tu cuenta, pero aún no puede resolver el problema, el siguiente paso es ponerse en contacto con MyBambu.
Llámanos: Puedes contactar a nuestro equipo de servicio al cliente en 561-337-1494.
¡Nuestro equipo está aquí para garantizar que tus inquietudes se resuelvan de manera rápida y eficiente!
Cargos por error del comerciante frente a cargos no reconocidos (fraudulentos)

Errores del comerciante
Un error de comerciante se refiere a una transacción que tu reconoces pero crees que es incorrecta. Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Transacciones o suscripciones recurrentes canceladas: cargos por un servicio recurrente o una suscripción de prueba que usted canceló previamente.
- Bienes/servicios no entregados o retrasados: Te cobraron por un producto o servicio que nunca recibió o que se entregó tarde.
- Devoluciones o cancelaciones no acreditadas: Una compra única que devolviste o cancelaste pero no has recibido el reembolso correspondiente.
- Sobrecargos: Un cargo que excede el monto que figura en su recibo.
- Monto cargado duplicado o incorrecto: Se cargó tu tarjeta a pesar de haber pagado con efectivo, con otra tarjeta o a la misma tarjeta se le cargó varias veces por la misma transacción.
- Cantidad incorrecta dispensada por el cajero automático: El cajero automático no dispensa el efectivo que solicitaste, dispensa una cantidad incorrecta o carga su cuenta aunque no haya recibido dinero.
Cargos no reconocidos (fraudulentos)
Un cargo no reconocido (fraudulento) es una transacción que tu no realizaste ni fue realizada por ninguna persona a la que autorizaste a usar su cuenta MyBambu. A continuación, le indicamos cómo identificarlo y manejarlo:
- Confirmar que el cargo no fue autorizado: Verifique que ni tu ni ninguna persona autorizada a utilizar tu tarjeta haya realizado la transacción.
- Revise los detalles de la transacción: algunos comerciantes utilizan nombres o direcciones diferentes para fines de facturación. Por ejemplo, el cargo puede mostrar la ubicación de la sede central del comerciante en lugar de la tienda donde realizaste la compra.
- Reportar posible fraude: Si aún no reconoces el cargo y sospechas que es fraudulento, contáctenos al 1-833-882-2628
- Tarjeta perdida o robada: Si pierdes o te roban tu tarjeta o crees que alguien usó tu cuenta sin permiso, llámenos de inmediato al 1-833-882-2628
- Actúa rápidamente para proteger tu cuenta y resolver cualquier cargo no autorizado.


Estafas
¿Qué son las estafas?
Aunque las estafas vienen en muchas formas, su objetivo siempre es el mismo: robar tu dinero o información personal.
Los estafadores emplean tácticas cada vez más sofisticadas que dificultan revertir o cancelar transacciones fraudulentas. Una vez que has enviado dinero a un estafador, recuperarlo es a menudo imposible. Peor aún, si participas conscientemente en una estafa, podrías enfrentar graves consecuencias legales, incluidas multas elevadas y cargos criminales.
A continuación se muestran algunas formas comunes en las que los estafadores lo presionan para que realice pagos
Aplicaciones de Pago Digital: Las aplicaciones de transferencia de dinero te permiten enviar fondos sin necesidad de conocer los datos bancarios del destinatario. Estos servicios funcionan de manera similar a enviar dinero en efectivo, lo que significa que las transacciones suelen ser irreversibles.
Los estafadores también pueden intentar robar tu información de inicio de sesión, engañándote para que reveles códigos de acceso y así puedan ingresar a tu cuenta sin tu conocimiento. Nunca compartas tu código de acceso, ya sea para verificar una cuenta, solicitar un reembolso o por cualquier otro motivo.
Ten cuidado con los estafadores que se hacen pasar por representantes de bancos y que podrían instarte a transferir dinero a otra cuenta para “proteger” tus fondos. Recuerda: ninguna institución financiera legítima te pedirá que te transfieras dinero a ti mismo ni a nadie más con fines de seguridad.
Mantente alerta y siempre verifica la legitimidad de cualquier solicitud de pago antes de actuar.
¿Cómo puedo protegerme de las estafas?
Presta atención a las señales de advertencia, tales como: Ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Mensajes inesperados: Ten cuidado con llamadas, mensajes de texto, publicaciones en redes sociales o correos electrónicos que soliciten dinero, información de tu cuenta o acceso a tu dispositivo.
No envíes dinero a desconocidos: Nunca envíes dinero ni compartas los datos de tu cuenta con personas que no conoces o con empresas que no puedas verificar.
Suplantadores de identidad: Los estafadores pueden hacerse pasar por soporte técnico, funcionarios del gobierno o incluso por MyBambu. No dudes en terminar la conversación y tomarte el tiempo necesario para verificar si es legítima.
Evita estafas de pago: Verifica dos veces los detalles del pago. Antes de usar servicios de transferencia de dinero, asegúrate de que estás enviando el dinero a la persona correcta. Si envías dinero a un estafador, es probable que no puedas recuperarlo. (Recuerda: este tipo de servicios solo deben usarse para enviar dinero, no para comprar productos o servicios).
Evita estafas de reembolsos: No devuelvas dinero a alguien que supuestamente te pagó de más por un producto o servicio. Es muy probable que sea una estafa.
Protege tus dispositivos: No permitas que otras personas usen tu teléfono o computadora. Agrega medidas de seguridad adicionales a tus aplicaciones bancarias y de pago.
Preguntas frecuentes
Disputa de Tarjeta
La forma más rápida de detener o cancelar un cargo autorizado es contactando directamente al comerciante. Si el cargo ya fue procesado y usted ha intentado resolver el problema con el comerciante pero no ha tenido éxito, puede disputar el cargo llamándonos al 1-833-882-2628 o al 561-337-1494.
Algunas transacciones con tarjeta de débito pueden tardar hasta 7 días calendario en procesarse. Recomendamos contactar al comerciante mientras el cargo aún esté pendiente. Si no reconoce la transacción, por favor contáctenos de inmediato.
Las disputas deben presentarse dentro de los 60 días a partir de la fecha de recepción de su estado de cuenta periódico para evitar responsabilidad por transferencias posteriores.
Si nota un cargo potencialmente fraudulento, o si su tarjeta se ha perdido o ha sido robada, contáctenos de inmediato al 1-833-882-2628 o 561-337-1494.
Cancelar su tarjeta es un paso importante para proteger su cuenta de futuras actividades fraudulentas.