Hablar de dinero a veces puede dar miedo, pero no tiene por qué ser complicado. Para quienes llegan a Estados Unidos y empiezan de cero, organizar el dinero es clave para salir adelante y apoyar a la familia. La buena noticia es que no necesitas ser experto. Con pasos simples y constancia, puedes manejar tus finanzas sin agobiarte.
Anota tus gastos
Ya sea la renta, el súper o un café, lo importante es apuntar todo lo que gastas. Muchas veces los gastos pequeños son los que más pesan al final del mes. Con aplicaciones como MyBambu puedes ver tus movimientos en tiempo real y saber exactamente en qué usas tu dinero.
Separa tu dinero
Divide lo que ganas entre lo básico, lo que disfrutas y lo que puedes ahorrar. Una forma fácil de hacerlo es aplicar la regla del 50/30/20. Destina el 50% de tus ingresos a lo esencial, un 30% a lo que disfrutas y un 20% al ahorro o pago de deudas. No tiene que ser exacto, lo importante es tener un plan que se adapte a tu vida.
Planea sin dejar de disfrutar
Organizar tus gastos no significa dejar de vivir. Se trata de planear con tiempo. Salir con amigos o darte un gusto se disfruta más cuando sabes que no afecta lo importante.


Revisa una vez por semana
No hace falta revisar tu dinero todos los días. Con dedicar unos minutos a la semana es suficiente para ver si lograste ahorrar o si necesitas ajustar algo. Este hábito te da tranquilidad y evita sorpresas.
Una ayuda extra
Organizar tu dinero también es una forma de cuidarte. Dormir tranquilo y saber que tienes un plan te da confianza para enfocarte en tu familia y en tus metas. Con MyBambu, una app disponible en español pensada para inmigrantes, todo es más fácil. Puedes ver tus movimientos, manejar tu dinero y avanzar paso a paso.
Al final, llevar tus finanzas es como construir una casa. No se hace de golpe, sino poco a poco. Cada dólar ahorrado y cada decisión consciente te acerca a tus objetivos. Y lo mejor es que no tienes que hacerlo solo, porque con MyBambu tienes un aliado en el camino.
MyBambu, tu cuenta para todo.